Comunicados

Aniversario del genocidio Armenio

B´nai B´rith Argentina, Organización judía pionera en la Defensa de los Derechos Humanos expresa un solidario saludo a la comunidad y pueblo Armenio, ante un nuevo aniversario del genocidio perpetrado por Turquía en 1915, que costara la vida de alrededor de un millón y medio de hombres, mujeres y niños. El plan de exterminio por parte del gobierno turco requiere una fuerte condena. Esa política de negacionismo continúa hasta hoy. Cada aniversario es la ocasión elegida para  que la memoria permanente nos lleve a repudiar el genocidio y evitar que se repita en cualquier lugar del planeta, siendo este un compromiso hacia el futuro de todos los pueblos que bregan por el bien común. B´nai B´rith Argentina se solidariza y comparte junto al pueblo Armenio la misma expectativa de reparación.

Leer Más

DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

El 24 de marzo de 1976, los comandantes de las tres armas, Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti (Junta Militar), a través de un golpe de Estado cívico militar derrocaron en la madrugada de ese día al Gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Este golpe de Estado dio comienzo al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, la más atroz dictadura que asoló nuestro país por más de siete años y que tuvo como consecuencia la persecución y desaparición de miles de personas. En cada aniversario, ratificamos la necesidad de educar y ejercitar  la memoria para construir el futuro. La memoria que hoy rescatamos es la condición indispensable para que haya justicia, para que no se repitan los horrores del pasado. Ejercer la memoria es un derecho inalienable de los hombres y mujeres, y una responsabilidad de la sociedad. El recuerdo y  la educación son las herramientas privilegiadas de la memoria, el vehículo para que se produzca esa necesaria transmisión cultural de una generación a otra. A 46 años del golpe de estado cívico militar del 24 de marzo de 1976, B`nai B´rith Argentina, Organización defensora de los Derechos Humanos, conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con el objetivo de mantener presentes a las víctimas, buscar justicia y dar luz a los terribles acontecimientos de aquella etapa oscura de la historia argentina. Para que no vuelva a suceder. Para no repetir. Santiago Kuperwajs                                                      David  Petliuk Secretario                                                                     Presidente

Leer Más

Comunicado 30 º Aniversario del atentado a la Embajada de Israel

Hoy se recuerda el 30º aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires, ocurrido el 17 de marzo de 1992, en el cual fueron asesinadas 29 personas (solo 22 de ellas fueron identificadas) y más de 200 resultaron heridas. El atentado a la Embajada de Israel fue el peor ataque terrorista en la historia de Argentina y el más sangriento contra una misión diplomática israelí. Lamentablemente luego fue seguido por la voladura de la AMIA el 18 de julio de 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y centenares de heridos. Transcurrieron 30 años, y hasta la fecha, ninguno de los responsables de este hecho criminal ha sido llevado ante la justicia. Queremos homenajear y recordar a todas las víctimas de este  cruel atentado, entre ellos: diplomáticos israelíes, trabajadores argentinos de la embajada y transeúntes, quienes quedaron atrapados en el lugar en el momento del estallido de la bomba. Desde B´nai B´rith Argentina, organización defensora de los Derechos Humanos, alzamos nuestra voz condenando el terrorismo asesino, e instando a todo el mundo libre a movilizarse en la lucha contra el flagelo fundamentalista imbuído de odio, que sólo siembra muerte y destrucción. Justicia, Justicia Perseguirás! Santiago Kuperwajs                                                         David Petliuk       Secretario                                                                    Presidente

Leer Más

Comunicado Situación en Ucrania

B´nai B´rith Argentina condena enérgicamente la invasión rusa a Ucrania y el ataque a su soberanía. Ante estos acontecimientos, nos solidarizamos con la población civil de Ucrania que está viviendo una guerra, obligándolos a dejar sus hogares y dando lugar a un nuevo exilio que vive una parte de la humanidad. B´nai B´rith, Institución Judía que pregona el respeto y la tolerancia entre los seres humanos como valores fundamentales para una convivencia pacífica y democrática, aspira al inmediato restablecimiento de la paz.

Leer Más

Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

La destrucción deliberada y sistemática de un pueblo o grupo étnico se considera desde la perspectiva jurídica internacional el crimen más atroz entre todos los crímenes. Se lo denomina genocidio,  un crimen contra la humanidad. El Holocausto, es decir, el asesinato masivo de judíos en Europa durante la II Guerra Mundial, representa el paradigma de ese crimen contra la humanidad, que tuvo como objetivo el exterminio del pueblo judío. Esa fue la voluntad del régimen nazi. Asesinar  los judíos en aplicación de una ideología antisemita que establecía una sociedad construida sobre el predominio racial en la que no había lugar para los judíos. Sin duda, entre el exterminio y su negación se sitúa la transmisión de la memoria como única barrera de contención a la repetición de la barbarie. El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Por ello la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha como “Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto” Bnai Brith institución Judía que pregona el respeto y la tolerancia a la diversidad como valores fundamentales para la convivencia democrática, rinde tributo a la memoria de las víctimas del  La destrucción deliberada y sistemática de un pueblo o grupo étnico se considera desde la perspectiva jurídica internacional el crimen más atroz entre todos los crímenes. Se lo denomina genocidio, un crimen contra la humanidad.El Holocausto, es decir, el asesinato masivo de judíos en Europa durante la II Guerra Mundial, representa el paradigma de ese crimen contra la humanidad, que tuvo como objetivo el exterminio del pueblo judío.Esa fue la voluntad del régimen nazi. Asesinar los judíos en aplicación de una ideología antisemita que establecía una sociedad construida sobre el predominio racial en la que no había lugar para los judíos.Sin duda, entre el exterminio y su negación se sitúa la transmisión de la memoria como única barrera de contención a la repetición de la barbarie.El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Por ello la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha como “Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto”Bnai Brith institución Judía que pregona el respeto y la tolerancia a la diversidad como valores fundamentales para la convivencia democrática, rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos. y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos. 

Leer Más

Repudio por Vandalismo en Cementerio de La Tablada

La Comisión Directiva y los miembros de B’nai B’rith Argentina en Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Corrientes y Paraná manifiestan su repudio y rechazo por nuevos hechos de violencia vandálica que tuvieron lugar en el Cementerio Comunitario de La Tablada,  donde se produjo un nuevo acto de profanación que incluyó el robo de más de 300  placas de bronce.  Esta reiterada  e inadmisible situación merece ser repudiada enérgicamente por todos los miembros de nuestra sociedad. Sorprende menos la reiteración de los robos que la falta de una investigación seria. Es cuantiosa la cadena que genera un robo hormiga que exporta una serie de delitos que tienen un sustrato económico que corresponde conocer.  Sin embargo lo ocurrido fue más que un robo, fue un nuevo atentado contra la comunidad judía que en el último año sufrió, en el cementerio de La Tablada, varios saqueos y actos de vandalismo en las tumbas que preservan la memoria de los seres queridos. Es por lo antedicho que instamos, una vez más, a las autoridades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a que tomen las medidas necesarias para que este tipo de acontecimientos  no vuelvan a repetirse y se identifiquen a los responsables de los mencionados hechos de violencia. Asimismo exigimos a las autoridades competentes brindar la seguridad necesaria para evitar futuros actos que comprometan la seguridad de lugares sagrados como el vandalizado. Desde B´nai B´rith Argentina , organización que hace más de 90 años está en Argentina y que defiende los Derechos Humanos, la Democracia y la República, rechazamos estos hechos, advirtiendo la peligrosidad de que se naturalicen, como práctica en nuestra sociedad.

Leer Más

Repudio expresiones de Marcelo Villegas

B´nai B´rith Argentina, organización defensora de los Derechos Humanos repudia enérgicamente las manifestaciones del ex Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, conocidas públicamente, en las cuales se banaliza lo acontecido en la Shoá. Ante sus expresiones: “Si yo pudiera tener una Gestapo, lo haría”, y sabiendo el Sr. Villegas que lo dicho era algo inapropiado, apelamos a que profundice en el tema y a su nivel de responsabilidad. Un funcionario público, en ejercicio de su cargo, debe decir en privado lo que pueda sostener en público. La alusión  a una fuerza del terror utilizada por el nazismo como la “Gestapo”, resulta notoriamente incompatible con el sistema democrático y por ello merece nuestro enérgico repudio. Desde B´nai B´rith Argentina, organización que hace más de 90 años que está en este país y que defiende los Derechos Humanos, la Democracia y la República, rechazamos estas expresiones advirtiendo la peligrosidad de que se naturalice  como práctica en nuestra sociedad       Santiago Kuperwajs                                 David M. Petliuk             Secretario                                              Presidente                                                                             

Leer Más

Repudio agresiones a periodistas de Radio Con Vos

B´nai B´rith Argentina, organización defensora de los Derechos Humanos, repudia enérgicamente las agresiones, de manifiesto contenido antisemita,  perpetradas por un grupo de inadaptados hacia el periodista de Radio Con Vos Alejandro Bercovich. El grave episodio, que compromete el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión, es inaceptable ya que representa una clara expresión de violencia que no podemos tolerar. Desde B´nai B´rith Argentina, Organización que desde hace 90 años lucha incansablemente contra la xenofobia, el racismo y la discriminación en pos de una República democrática, exhortamos a las autoridades pertinentes a no minimizar esta acción, investigar y actuar con toda  la fuerza de la ley. Santiago Kuperwajs                                                         David Petliuk Secretario                                                                         Presidente

Leer Más

Hechos vandálicos en Diario Clarin

B’nai B’rith Argentina manifiesta su repudio y rechazo por los hechos vandálicos perpetrados durante la noche del día lunes pasado, hacia el edificio del Diario Clarín que incluyeron ataques con bombas molotov. Desde nuestra Institución instamos a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires así como del Gobierno Nacional a que tomen las medidas necesarias para su rápido esclarecimiento, deseando se identifique a los responsables de los mencionados hechos de violencia y se otorgue su correspondiente sanción, para que este tipo de acontecimientos no vuelvan a suceder. Asimismo exigimos a las autoridades competentes garantizar la seguridad necesaria a todos sus ciudadanos. B’nai B’rith, defiende permanentemente el respeto por los Derechos Humanos, la libertad de expresión y de prensa, el respeto por las ideas, la Democracia y la República, bregando por la Paz en nuestro país. Santiago Kuperwajs                                                                       David Petliuk Secretario                                                                                       Presidente

Leer Más

Declaraciones intimidatorias al humorista NiK

B´nai B´rith Argentina, organización defensora de los Derechos Humanos, repudia enérgicamente las declaraciones intimidatorias realizadas por el Ministro de Seguridad Aníbal Fernandez hacia el Humorista Nik, en las cuales hizo referencia al colegio ORT en el cual estudian sus hijas. Mensajes como estos son inaceptables desde cualquier punto de vista e impropios  de funcionarios nacionales, ya que atentan contra la convivencia democrática y representan una clara manifestación de violencia. Desde B´nai B´rith Argentina, Organización que desde hace mas de 90 años lucha incansablemente contra la xenofobia, el racismo y la discriminación en pos de una República democrática, exhortamos a las autoridades gubernamentales pertinentes y  a toda las sociedad a no minimizar esta acción que merece el más enérgico repudio. Santiago Kuperwajs                                       David Petliuk   Secretario                                                        Presidente

Leer Más

Comunicado de repudio: muestra Arteba

B´nai B´rith Argentina, organización defensora de los Derechos Humanos repudia enérgicamente los hechos acontecidos en la muestra Arteba, en la cual  se ha perpetrado una provocación  a la fe Cristiana, a  partir de la instalación de una obra que muestra a una persona masturbándose en un Rosario gigante. Actos como éstos son inaceptables desde cualquier punto de vista e impropios  de un espacio que debería ser promotor del arte y la cultura. Desde B´nai B´rith Argentina , organización que hace 90 años está en Argentina y que defiende los Derechos Humanos, la Democracia y la República, rechazamos estos hechos así como todo acto de violencia que atente contra cualquier persona, credo o religión, advirtiendo la peligrosidad de que se naturalice  como práctica en nuestra sociedad Santiago Kuperwajs                                                                                                                     David Petliuk Secretario                                                                                                                                     Presidente

Leer Más

Vandalismo en Catedral San Maron

La Comisión Directiva y los miembros de B’nai B’rith Argentina en Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Corrientes y Paraná manifiestan su repudio y rechazo por los hechos de robo y violencia vandálica que tuvieron lugar  en la Catedral San Marón, perteneciente a la comunidad Católica Maronita, ubicada en el barrio porteño de retiro. Allí, se produjeron lamentables hechos que incluyeron robos de elementos de la eucaristía, un crucifijo y distintas reliquias de valor para la comunidad católica libanesa. Desde nuestra Institución instamos a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a  que tomen las medidas necesarias para que este tipo de acontecimientos  no vuelvan a suceder y se identifiquen los responsables de los mencionados hechos de violencia. Asimismo exigimos a las autoridades competentes brindar la seguridad necesaria para evitar futuros actos de violencia. B’nai B’rith,  defiende permanentemente el respeto por los derechos humanos, bregando por la paz y luchando contra toda forma de xenofobia,  antisemitismo y promoviendo el respeto y la libertad de culto.   Santiago Kuperwajs                                                                                                David Petliuk      Secretario                                                                                                             Presidente                                                                         

Leer Más

RECHAZO A LA DESIGNACIÓN DE AHMAD VAHIDI

B´NAI B´RITH ARGENTINA RECHAZA LA DESIGNACIÓN DE AHMAD VAHIDI B´nai B´rith Argentina rechaza la reciente designación de Ahmad Vahidi como Ministro del Interior del nuevo gobierno de la República Islámica de Irán. Se trata de un imputado del atentado terrorista a la Amia-Daia que hace 27 años provocara 85 víctimas. El nuevo Presidente de Irán Ebrahim Raisi, quien asumiera su cargo hace escasos días, y quien tiene también reconocidos actos contra los Derechos Humanos dentro su propio país, presentó su propuesta al gabinete ministerial y así es como Ahmad Vahidi fue nombrado Ministro del Interior de Irán. Deseamos destacar el repudio manifestado por la Cancillería Argentina especialmente al señalar que ello constituye una afrenta a las 85 víctimas y a la Justicia Argentina, por haber participado Vahidi en la decisión y planificación del cruento atentado. B´nai B´rith se suma al reclamo para que Vahidi, alcanzado por las alertas rojas de Interpol, se someta a la Justicia Argentina. Es por eso que solicitamos al gobierno argentino que no cese en su intento de que tanto el nuevo Ministro, como así también todos los demás imputados sean juzgados y caiga sobre ellos el peso de la LEY, para que se haga JUSTICIA . Nuestra Institución creada en el año 1843 y que está en Argentina desde hace 71 años, lucha constantemente contra la discriminación, el racismo y la xenofobia y es defensora los Derechos Humanos.

Leer Más

COMUNICADO SOBRE PROYECTO DE LEY POLACO

B´NAI B´RITH ARGENTINA RECHAZA EL PROYECTO DE LEY                POLACO QUE LIMITA EL RESARCIMIENTO                        A LAS VÍCTIMAS DE LA SHOÁ          B´nai B´rith Argentina, con la firma de su Presidente y Secretario, se ha dirigido a la Sra. Embajadora de Polonia en nuestro país, Aleksandra Piątkowska, haciéndole saber la sorpresa y rechazo que ha producido el proyecto de ley con media sanción de la Cámara de Diputados de Polonia, que limita el resarcimiento a las víctimas de la Shoá. Asimismo le ha solicitado a la Sra. Embajadora que informe a los legisladores la opinión de B´nai B´rith, Institución que desde su fundación en 1843, brega por el pleno reconocimiento y defensa de los Derechos Humanos y lucha contra el antisemitismo, el racismo y la xenofobia en el mundo entero.

Leer Más

Manifestaciones antisemitas del diputado Giordano

Ante las manifestaciones del diputado Juan C. Giordano vertidas en el Congreso de la Nación B´nai B´rith Argentina rechaza sus expresiones antisemitas sumándonos a las voces democráticas que se manifestaron en tal sentido. El 4 de Junio del 2020 el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación Argentina, mediante Resolución114/2020 adoptó la definición de antisemitismo aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) con la finalidad de contribuir a la lucha contra el antisemitismo en todas sus formas en la República Argentina. El 14 de Septiembre de 2020 el Honorable Senado de la Nación y la Honorable Cámara de Diputados de la Nación adoptó también esta definición.

Leer Más

IOM HASHOÁ VEHAGVURÁ

Iom Hashoá es el Día de Recordación del Holocausto, el cual fue establecido por el Parlamento de Israel en el año 1951. En este día rendimos homenaje a las víctimas del genocidio nazi. La fecha elegida fue el 27 de Nisan del calendario hebreo, tomando como referencia el Levantamiento del Gueto de Varsovia que tuvo lugar la primera noche de Pesaj del año 1943. El Levantamiento del Gueto de Varsovia fue una de las respuestas de la resistencia de los judíos a la sistemática maquinaria de exterminio y deshumanización nazi. También hubo levantamientos armados similares en otros guetos y en campos de concentración. Frente a estos acontecimientos, los judíos lucharon por mantener su vida. Es importante recordar que  en los guetos hubo escuelas clandestinas, actividades culturales, coros y teatros, publicaciones e incluso un sistema de ayuda social. En los campos, aún bajo un grado de inhumanidad inimaginable, los judíos fueron capaces de mantener la moral y manifestar comportamientos solidarios. Iom Hashoá es un día en el que tenemos la obligación y el compromiso de recordar, hablar y mantener viva la memoria de los que murieron en la Shoá, para evitar que un horror como este pueda repetirse. B’nai B’rith,  organización que  defiende permanentemente el respeto por los Derechos Humanos, bregando por la paz y luchando contra toda forma de xenofobia y  antisemitismo rinde homenaje a todas las víctimas del régimen nazi y busca mantener viva la conciencia sobre las consecuencias terribles que pueden tener la discriminación, el racismo y el odio entre los seres humanos.

Leer Más