B´nai B´rith Argentina conmemoró el 87° aniversario de la Kristallnacht con un acto realizado en la Parroquia Sagrada Eucaristía, reafirmando su histórico compromiso con la memoria, el diálogo interreligioso y la defensa de los derechos humanos. La ceremonia fue organizada junto a la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Buenos Aires y el Museo del Holocausto de Buenos Aires.
El encuentro contó con la presencia del Embajador de Israel en la Argentina, Sr. Eyal Sela; del Agregado de Asuntos Culturales de la Embajada de Alemania, Sr. Thomas Konrad; de la Encargada de Negocios de la Embajada de Polonia, Sra. Bogna Ruminowicz; del Presidente de la DAIA, Sr. Mauro Berenstein; de Ariel Gelblung, Director del Centro Simon Wiesenthal; y de la embajadora de la IHRA en Argentina, María Fabiana Loguzzo. También participaron el Padre Carlos White, responsable de la Comisión de Ecumenismo y Diálogo interreligioso de la Arquidiócesis de Bs. As., la Sra. Martha de Antueno, Presidente de la Confraternidad Judeo Cristiana, la Sra. Pilar Bosca, Directora General de Cultos de la Ciudad de Bs.As., el Dr. Guillermo Yanco, Vice Presidente del Museo del Holocausto de Bs.As., autoridades gubernamentales, referentes comunitarios y representantes de la cultura, el arte y la música, junto a miembros de numerosas instituciones judías.
Durante el acto, B´nai B´rith Argentina condujo el tradicional encendido de seis velas en homenaje a las víctimas de la Shoá, contando con la presencia de sobrevivientes y destacadas personalidades. Asimismo, se encendió una séptima vela en memoria de las víctimas del atentado terrorista de Hamas en Israel. La Presidente de B´nai B´rith Argentina, Susana Chalón, guió la ceremonia e invitó a un instante de reflexión y silencio en honor a todas las víctimas de la Shoá y de las más de 1.400 personas asesinadas el 7 de octubre de 2023.
El espacio de mensajes y reflexiones estuvo a cargo del Padre Sebastián Rizzo, del Rabino Adrián Fada y del Lic. Jonathan Karszenbaum, Director del Museo del Holocausto de Buenos Aires, quienes acompañaron este acto que Bnai Brith Argentina impulsa ininterrumpidamente como parte de su misión de mantener viva la memoria y promover la convivencia respetuosa entre credos y culturas.
A lo largo de décadas, B´nai B´rith Argentina ha sido una Institución referente en la lucha contra la discriminación, la xenofobia y el racismo, defendiendo los valores democráticos, el pluralismo, la República y los Derechos Humanos.
Este acto anual, que encarna la vocación de la organización por educar, recordar y construir puentes, reafirma su compromiso indeclinable para que los crímenes contra la humanidad no vuelvan a repetirse jamás.